“Cuentan que un niño le pregunto a su abuelo:
- Abuelo, tu sabes cual es el secreto de la vida?
El, sabiendo que su nieto adoraba los perros le contesta:
- Dentro de cada uno tenemos dos perros peleando. Uno cuida su territorio con la rabia, la crítica y el resentimiento, es miedoso y controlador. El otro perro esta lleno de amor, alegría y paz.; es travieso y adora la aventura.
- Y entonces abuelo, cual de los dos va a ganar?
- El anciano responde: “ El que tu alimentes”
Dentro tuyo habitan dos seres, uno es el ser viejo, el otro el ser joven. El viejo se ha formado desde tu infancia, puliéndose con prejuicios, normas y reglamentos. Deberías y no deberías. Broncas y sed de venganza. El joven es aquel más inocente, aquel que vivía el momento sin importarle el futuro, aquel ser mas simple que se conformaba con solo vivir el hoy, coleccionándolo como una piedra preciosa.
Nuestra calidad de vida dependerá- tal como el cuento de los perros-. a quien tú alimentes. A quién vos le des más protagonismo, como si fueras el director de una película y decides quien tendrá el rol de actor principal.
El libro se divide en capítulos donde repasaremos los factores que nos llevan a deteriorar nuestra calidad de vida actual y comprometer seriamente nuestra vejez. Desde nuestra alimentación y actividad física a otros factores relevantes que pasan por lo social, económico, emocional y espiritual. De no existir un cambio en nuestros hábitos en el futuro seremos apenas sobrevivientes, ya que la ciencia y la medicina nos darán más años pero sin calidad apenas podremos llevar a rastra nuestro cuerpo. En cada capítulo hay ejemplos concretos de nuestro día a día y como podemos empezar progresivamente a ejercitar una vida mejor pues un cambio de estilo de vida no se produce de un día para el otro; es un hábito que se ejercita y donde existe un compromiso real en hacernos cargo de nuestro ser, de valorarlo y respetarlo.
Este libro no es un compendio técnico ni pretende serlo. Esta basado en una experiencia personal, investigación, el transitar como consultor de empresas por veinte años y mi formación en el área de coaching. En ese transitar por empresas pude comprobar como descuidamos nuestra calidad de vida en pos de objetivos que están marcados desde niños por nuestros padres y educadores pero que si miramos a nuestro alrededor han fracasado por completo. El ser unidimensional ha fracasado. Aquel que ha querido construir una cima para llegar a la felicidad a través de su trabajo o profesión no lo ha logrado. Es tiempo de darle paso al ser multidimensional, aquel que coloque fichas no solamente en su trabajo y su profesión sino en aquel que apueste a su tiempo libre, donde se encuentra en primer lugar su familia y también sus amistades y pasatiempos personales.
¿Quien dijo que en el año 2000 estaríamos rodeados de robots que harían todo mientras nosotros estaríamos panza arriba? En realidad el que lo dijo en algo acertó: los robots existen, pero somos nosotros que corremos automatizados de un lugar para el otro para lograr nuestra “realización” personal.
Este libro es una invitación a la reflexión. No pretende ser un manual de vida ni mucho menos. Es como un pedazo de arcilla que luego tendrás que moldear acorde a tu vida, profesión e historia.
Una de las atributos del ser joven, aquel que vos y yo tenemos dentro, es la de abrazar el momento. Así como abrazas a tu hijo. Con pasión y sentimiento. Pues cada momento es hijo nuestro, lo estamos pariendo ahora y debemos hacernos cargo de él. Para el Ser joven el momento mas importante de su vida es este que estamos compartiendo ahora y la persona más importante de su vida es la que tiene a su lado, en este caso tú, querido lector. Este momento, este fluir entre vos y yo, al compartir este libro.
Parabéns pelo livro, o título é bem interessante, tão qual deve ser o conteúdo!
ResponderEliminarBjos
Denise